Una propuesta para revitalizar la actualmente desaparecida USAN, la Unión de Naciones Suramericanas, esboza una futura integración monetaria entre los países de la organización. La propuesta, realizada por varios expresidentes de países latinoamericanos, reafirma la necesidad de la integración regional para superar problemas comunes en la región, entre ellos la pobreza.
Propuesta de relanzamiento de USAN incluye integración monetaria
Los recientes cambios políticos en Colombia y Brasil han desencadenado una serie de procesos encaminados a integrar a los países de América del Sur en una nueva organización. El 14 de noviembre, varios expresidentes de la región prepararon una propuesta para revitalizar la USAN, una organización de integración con sede en Latam lanzada en 2008 y que abarca 12 países, incluidos Brasil y Argentina. Entre ellos se encuentran Michelle Bachelet, Rafael Correa, José Mujica, Dilma Rouseff y Ernesto Samper.
El documento describe la necesidad de una estrecha integración regional para superar los obstáculos que la actual organización del mundo plantea a las naciones de esta región y desarrollar las capacidades de sus países como bloque.
La propuesta, dirigida como carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, menciona específicamente la integración monetaria como una de las prioridades de la reactivada organización. La carta pide:
El establecimiento de un grupo de trabajo para desarrollar un sistema de financiamiento del comercio con miras a la futura integración monetaria, cuando las condiciones macroeconómicas lo permitan.
Otros temas importantes incluyen la definición de un enfoque común de la deuda externa y el financiamiento internacional para los países de ingresos medios y la implementación de medidas para promover la cooperación empresarial en la región, tales como B. Contratación pública conjunta y armonización regulatoria.
Posible apoyo a una moneda común
Aparte de la reactivación de la USAN, otros actores en el continente han declarado su apoyo al establecimiento de una moneda común, destacando los beneficios que tal desarrollo podría traer a Latam. El presidente electo de Brasil, Lula da Silva, fue uno de los primeros en presentar la idea durante un mitin de campaña.
En mayo, Lula declaró:
Reestableceremos nuestras relaciones con América Latina. Si Dios quiere, crearemos una moneda latinoamericana.
Lula también explicó que el objetivo de crear esta moneda fue romper la dependencia del dólar estadounidense, que ha llevado a altas tasas de inflación en países con economías en problemas en la región. Argentina es un buen ejemplo, ya que actualmente tiene 14 tipos de cambio de dólar diferentes para tratar de frenar la fuga de capitales y la tasa de inflación, que se espera que supere el 100% este año.
El gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro también ha apoyado esta iniciativa desde que asumió el cargo, cuando el ministro Roy Barreras también pidió la introducción de una moneda común.
etiquetas en esta historia
Colombia, Moneda Común, Dilma Rouseff, Ernesto Samper, Gustavo Petro, José Mujica, Latam, Luis Inácio Lula da Silva, Michelle Bachelet, Integración Monetaria, Nicolás Maduro, Rafael Correa, Roy Barreras, Sudamérica, UNASUR, USAN, Venezuela
¿Qué opina de la futura integración monetaria delineada en la propuesta de relanzamiento de la USAN? Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.
sergio goschenko
Sergio es un periodista de criptomonedas radicado en Venezuela. Se describe a sí mismo como alguien que entró tarde en el juego y entró en la criptosfera cuando se produjo el aumento de precios en diciembre de 2017. Tiene formación de ingeniero informático, vive en Venezuela y se ve afectado socialmente por el boom de las criptomonedas. Ofrece una visión diferente del éxito de las criptomonedas y cómo está ayudando a quienes no tienen servicios bancarios y están desatendidos.
autor de la foto: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons, Anton_Ivanov / Shutterstock.com
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta directa, ni una solicitud de una oferta de compra o venta, ni una recomendación o respaldo de ningún producto, servicio o empresa. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento de inversión, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causados o presuntamente causados por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Dejar una contestacion