Método de negociación de la teoría de las ondas de Elliott


Actualizado el 20 de febrero de 2023.

El método de negociación de la teoría de las ondas de Elliott se considera un enfoque de análisis técnico avanzado que podría prestarse Comprensión profunda de los movimientos de precios. Esta teoría sugiere que los cambios de precios siguen algunos patrones a largo plazo. Si los comerciantes logran identificarlos, este puede ser el caso. mejorar su método de negociación. Hoy veremos los conceptos básicos de este enfoque y veremos cómo se puede aplicar al comercio.

Explicación de la teoría de las ondas de Elliott

Ya en la década de 1930, el economista estadounidense Ralph Elliott comenzó a analizar gráficos de precios por hora, diarios, semanales, mensuales y anuales de varios índices. Su objetivo era identificar patrones consistentes en la actividad del mercado. Creía que había una razón para cada movimiento de precios. Así que revisó gráficos que cubrían 75 años de datos del mercado de valores para probar su teoría.

Después de años de investigación, Elliott llegó a la conclusión Aunque la acción del mercado a veces puede parecer aleatoria y dispersa, en realidad sigue ciertas reglas. Eso significa que los comerciantes pueden usarlos potencialmente para lograr sus objetivos comerciales.

Actualmente, los principios comerciales de la teoría de las ondas de Elliott se consideran como uno conjunto general de patrones de comportamiento del mercado. Los resultados comerciales de Elliott Wave pueden depender de la comprensión de los conceptos de esta teoría, así que repasemos las ideas principales.

¿Qué son las Ondas de Elliott?

Operar con la teoría de las ondas de Elliott implica perseguir ondas, una serie de movimientos de precios repetitivos. La teoría sugiere que los precios siguen dos patrones de onda principales: Impulsivo (Motivo) y Correctivo.

Impulso (Motivo) Ondas

Tren de ondas de impulso (motivo)consta de 5 ondas más pequeñas: 3 grandes movimientos de precios en la dirección de la tendencia alcista y 2 correcciones.

Estas ondas se denominan ondas 1, 2, 3, 4 y 5, respectivamente.

Para identificar correctamente estas olas, los comerciantes deben considerar las siguientes reglas.

✍️
  • La tercera onda (segunda onda de impulso) suele ser la mayor de la secuencia. Las ondas 1 o 5 no pueden ser más largas que la onda 3.
  • La onda 2 nunca pasa del mínimo de la onda 1. Típicamente este es el caso 60% de la longitud del eje 1.
  • El máximo de la onda 3 debe ser mayor que el máximo de la onda 1 (de lo contrario, se debe reiniciar el conteo de ondas). Las olas deberían progresar.


ondas correctivas

La secuencia de ondas correctivas,según los principios de trading de la Teoría de las Ondas de Elliott, consta de 3 ondas: un impulso bajista, una corrección alcista y otro impulso bajista. Estas ondas están etiquetadas como A, B y C. Las ondas correctivas A, B y C suelen terminar en la parte inferior de la onda anterior 4.

Patrones de ondas de impulso y correctivas

Tanto las ondas motrices como las correctivas se pueden ver en la imagen de arriba. Es importante prestar atención tanto a la longitud de las olas como a sus proporciones.

¿Cómo utilizar la teoría de las ondas de Elliott para operar?

Al operar con la teoría de las ondas de Elliott, es importante seguir las reglas de secuencia de ondas descritas anteriormente. Puede que no sea fácil detectar estos patrones de inmediato, ya que hay muchas reglas a seguir. Sin embargo, puede aprender a usar las ondas de Elliott correctamente y obtener resultados más precisos con el tiempo.

Debe recordar que, de acuerdo con los principios comerciales de Elliott Wave, los precios se mueven en ciclos. Esto significa que es posible que pueda predecir una reversión de precios inminente. Y luego use esa información para abrir o cerrar un trato en el momento óptimo.

Tal estructura se puede encontrar, por ejemplo, en un gráfico mensual de acciones de Amazon. Se puede ver claramente que el precio subió inicialmente en un ciclo de 5 ondas seguidas de 3 ondas correctivas.

Explicación de la teoría de las ondas de Elliott en el gráfico de precios de acciones de Amazon

Encontrar las ondas y analizar el gráfico de esta manera puede ayudar a los operadores a tomar decisiones comerciales. Por ejemplo, puede optar por ir en largo (COMPRAR) durante los retrocesos (ondas correctivas) de una tendencia alcista. De esta forma, podránmontar” la siguiente tendencia alcista a medida que el precio avanza al siguiente máximo.

En los casos en que se revela la tendencia bajista de Elliott Wave, es posible abrir una operación corta (VENTA) durante las ondas correctivas en una tendencia bajista. Esto puede permitir a los operadores beneficiarse potencialmente de la tendencia bajista del mercado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay garantía de que la información sea 100% correcta.

✍️Preguntas frecuentes

¿Funciona la teoría de las ondas de Elliott en Forex?

Los principios comerciales de la teoría de las ondas de Elliott se utilizan más comúnmente para el comercio de acciones. Sin embargo, también se puede aplicar al análisis técnico de varios activos, incluido Forex.

¿Puedo usar la onda de Elliott para operar intradía?

Los principios comerciales de Elliott Wave pueden proporcionar información valiosa sobre los movimientos de precios a largo plazo. Sin embargo, si los comerciantes logran identificar patrones recurrentes en los cambios de precios, también pueden aprender a aplicar la teoría de Elliott Wave en sus operaciones intradía.

¿Es precisa la teoría de las ondas de Elliott?

Cuando utilice herramientas de análisis técnico, recuerde que no ofrecen certeza sobre los futuros movimientos de precios. Sin embargo, pueden ser útiles para predecir posibles movimientos de precios. Considere combinar el comercio de la teoría de las ondas de Elliott con otras formas de análisis técnico, incluidos los indicadores técnicos, para identificar oportunidades específicas.


Vistas de publicaciones:1,321

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*