El banco más antiguo de Brasil permite a los residentes pagar sus impuestos con criptomonedas



Un importante banco brasileño ofrece a los contribuyentes una forma nueva y conveniente de usar criptomonedas para financiar sus tarifas.

Según un comunicado publicado el 11 de febrero por el banco brasileño Banco do Brasil, ahora es “posible” que los contribuyentes brasileños paguen sus facturas de impuestos con criptomonedas en una iniciativa conjunta con la criptoempresa con sede en Brasil, Bitfy.

Está disponible para los brasileños que custodian sus criptos con Bitfy, que actuará como un “socio de cobro” para el principal banco brasileño.

Señaló que junto con la comodidad que brinda a los clientes, podría “expandir” el uso y el acceso al ecosistema de activos digitales con “cobertura nacional” mientras disfruta de la comodidad de un banco de confianza que ofrece protección al consumidor.

Lucas Schoch, Fundador y CEO de Bitfy agregó que “la nueva economía digital es un catalizador para un futuro lleno de ventajas”.

Se ha dicho que los usuarios de criptomonedas experimentarán un proceso sin complicaciones, ya que se mostrarán los detalles de los impuestos y la cantidad equivalente se convertirá de reales, la moneda oficial de Brasil, a la criptomoneda elegida.

Los contribuyentes acceden a su factura de impuestos escaneando un código de barras, como si pagaran “un boleto”, un método de pago popular en Brasil.

Relacionado:Brasil podría consolidar su estatus como líder económico gracias al movimiento CBDC 2024

Este movimiento se produce después de que la ciudad brasileña de Río de Janeiro comenzara a aceptar criptomonedas como medio para pagar impuestos en octubre de 2022.

Recientemente, en diciembre de 2022, Brasil aprobó un marco regulatorio que legaliza el uso de criptomonedas como método de pago dentro del país.

Se espera que la ley entre en vigor en junio de este año.

A los ciudadanos brasileños se les ha dicho previamente que tendrían que pagar impuestos sobre intercambios criptográficos similares, como el intercambio de Bitcoin (BTC) por Ethereum (ETH), en mayo de 2022.

Sin embargo, no todos los criptoinversionistas en Brasil están obligados a declarar sus operaciones, ya que el regulador estipula que solo los inversionistas que negocian más de BRL 35 000 (aproximadamente USD 6711) en criptografía deben pagar impuestos sobre la renta.